Categorías

Seguinos en las redes

Se presentó en Buenos Aires el 8° Encuentro Nacional de Dirigentes de Colectividades

La presentación tuvo lugar en la sede de la Representación del Gobierno de Entre Ríos y reunió a destacadas autoridades vinculadas al ámbito intercultural. La edición 2025 se llevará a cabo del 24 al 27 de abril en la ciudad de Concordia.

La presentación estuvo a cargo de José Gareis, presidente de la Confederación Argentina de Colectividades; Sebastián Tommasi, secretario de la entidad; Yamile Latour, presidenta de Inmigrantes Unidos de Concordia; y José Moulia, en representación del gobierno de Entre Ríos.

Durante la presentación, Gareis celebró la convocatoria y destacó el valor simbólico del encuentro: “Es un honor para nosotros estar aquí junto a representantes de distintas colectividades, no solo de Concordia, sino de todo el país. Este evento refleja el compromiso de la ciudad con la preservación de la identidad cultural”, señaló.

A su turno, Tommasi remarcó la dimensión del congreso y su impacto: “El Encuentro Nacional de Dirigentes de Colectividades es un espacio de debate, intercambio y proyección. Reunimos voces de todo el país para fortalecer el presente y pensar el futuro de nuestras comunidades”.

En la misma linea,  José Moulia, representante del Gobierno de Entre Ríos, destacó el rol de la Casa de Entre Ríos como punto de encuentro para la difusión de la historia y la cultura de la provincia: “Conocer nuestras raíces y promoverlas es fundamental para construir identidad y sentido de pertenencia”, expresó.

La actividad contó con la presencia de autoridades diplomáticas, legislativas y municipales. Participaron, entre otros, Eduardo Cristina, presidente de CODESAL; el senador nacional Alfredo De AngeliMarcelo Pérez, subdirector de la Casa de Entre Ríos; María Teresa Colello, coordinadora de Relaciones Institucionales; Alejandro Martí, presidente de la Comuna Estación Yeruá; y Mariano Guerrero, presidente de la Asociación Santafesina de Colectividades.

El evento contó con el respaldo del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y fue declarado de interés cultural por la Cámara de Diputados de la Nación, reconociendo su valor como espacio de encuentro, preservación y  promoción de la diversidad cultural en todo el país.

Con una agenda enfocada en el fortalecimiento institucional, el diálogo intercultural y la preservación de las raíces identitarias, el Encuentro Nacional se consolida como un espacio estratégico para visibilizar y proyectar el trabajo de las colectividades en todo el país

Deja una respuesta