Categorías

Elegir la categoría
  • Elegir la categoría
  • Accidente vial
  • Actualidad
  • Agropecuarias
  • Ambientales
  • América Latina
  • Autovía Artigas
  • BRASIL
  • Caso Loan
  • Chaco
  • Chajari
  • Ciencia y Tecnologia
  • Clima
  • Cocina y platos tipicos
  • Colon
  • Concepción del Uruguay
  • Concordia
  • CONSTRUCCION
  • Cordoba
  • Corrientes
  • Corrupcion
  • Delincuencia
  • Deportes
  • Diamante
  • DICTADURA CHAVISTA
  • Docentes
  • Economía
  • Educacion
  • En las provincias
  • Entre Ríos
  • Entretenimientos/Espectáculos
  • Exportaciones
  • Fauna
  • Formosa
  • General
  • Gobierno provincial
  • Gualeguaychu
  • Historias
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Megajuicio
  • MILEI
  • Misiones
  • Municipales
  • Nacionales
  • Narcomenudeo
  • Narcotrafico
  • Neuquén
  • Nota de Opinión
  • Obras
  • Paraná
  • Periodismo
  • Policiales
  • Política + Política
  • Posadas
  • Produccion
  • PROPIEDADES
  • Provincia de Buenos Aires
  • Red vial
  • Region
  • RIO NEGRO
  • Rio Paraná
  • Rio Uruguay
  • Rosario
  • SALTA
  • Salto Uruguay
  • Salud
  • Santa Ana
  • Santa Fe
  • sin categoría
  • Solidario
  • Turismo
  • Universitarias
  • URGENTE !!
  • Urribarri
  • Uruguay
  • Venezuela
  • VICTORIA
  • Villa Elisa

Seguinos en las redes

Se desarrollaron en Federación las Jornadas sobre Innovación y Turismo

El ciclo convocó a autoridades y referentes de la Región Salto Grande y la Microrregión Tierra de Palmares para trabajar en el aprovechamiento de las oportunidades que ofrecerá al desarrollo turístico la apertura del Aeropuerto Internacional de Concordia.

Este martes y miércoles se desarrollaron en Federación las Jornadas sobre Innovación y Turismo denominadas La construcción asimétrica de futuros deseables, organizadas por la Asociación Hotelera, Gastronómica y Afines de Federación (AHGA) y la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia (AHGC), con el respaldo de la Federación Empresaria, Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (Fehgra).

En representación de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos estuvieron el director de Competitividad, Incentivos e Inversiones, Martín Lima, y la asesora en Desarrollo de Gestión, Paula Durán, quien en uso de la palabra reflexionó: «En un mundo en constante evolución, es hora de repensar la relación entre el hombre, la tecnología y el entorno. Queremos crear espacios donde la innovación y la sostenibilidad se unan para generar experiencias turísticas únicas y enriquecedoras».

Y puso sobre la mesa los objetivos que el Estado entrerriano tiene para el desarrollo turístico provincial: «Fomentar la innovación y la sostenibilidad; explorar nuevos modelos de negocio y experiencias turísticas; promover el intercambio de ideas y la colaboración; diseñar futuros deseables para la sociedad y el medio ambiente».

El encuentro convocó a más de 150 asistentes, entre autoridades y referentes del sector turístico de los municipios de la Región Salto Grande y la Microrregión Tierra de Palmares, profesionales y estudiantes. Participaron en diferentes instancias de análisis e intercambio sobre temas disparadores propuestos por los disertantes, como El arte de hacernos trampa y perder oportunidades (magíster Gustavo Capece); Innovar desde las restricciones (técnico Osvaldo Lombardi); Cómo los sistemas complejos se tornan simples (licenciada Cecilia Camou); Diálogos entre el turismo, la cultura, el patrimonio y la naturaleza (licenciado Carlos Fernández Balboa); Prospectiva, el futuro al alcance de tu mano (profesor Sergio Castro).

Los asistentes a las jornadas pudieron, además, participar de actividades turísticas como visita a las termas de Federación, paseos por el lago Salto Grande, guía náutica sobre las ruinas de la vieja ciudad y viaje a Concordia donde recorrieron el aeropuerto próximo a inaugurarse y la bodega Siandra.

Deja una respuesta