Categorías

Elegir la categoría
  • Elegir la categoría
  • Accidente vial
  • Actualidad
  • Agropecuarias
  • Ambientales
  • América Latina
  • Autovía Artigas
  • BRASIL
  • Caso Loan
  • Chaco
  • Chajari
  • Ciencia y Tecnologia
  • Clima
  • Cocina y platos tipicos
  • Colon
  • Concepción del Uruguay
  • Concordia
  • CONSTRUCCION
  • Cordoba
  • Corrientes
  • Corrupcion
  • Delincuencia
  • Deportes
  • Diamante
  • DICTADURA CHAVISTA
  • Docentes
  • Economía
  • Educacion
  • En las provincias
  • Entre Ríos
  • Entretenimientos/Espectáculos
  • Exportaciones
  • Fauna
  • Formosa
  • General
  • Gobierno provincial
  • Gualeguaychu
  • Historias
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Megajuicio
  • MILEI
  • Misiones
  • Municipales
  • Nacionales
  • Narcomenudeo
  • Narcotrafico
  • Neuquén
  • Nota de Opinión
  • Obras
  • Paraná
  • Periodismo
  • Policiales
  • Política + Política
  • Posadas
  • Produccion
  • PROPIEDADES
  • Provincia de Buenos Aires
  • Red vial
  • Region
  • RIO NEGRO
  • Rio Paraná
  • Rio Uruguay
  • Rosario
  • SALTA
  • Salto Uruguay
  • Salud
  • Santa Ana
  • Santa Fe
  • sin categoría
  • Solidario
  • Turismo
  • Universitarias
  • URGENTE !!
  • Urribarri
  • Uruguay
  • Venezuela
  • VICTORIA
  • Villa Elisa

Seguinos en las redes

CONCORDIA : MANIFESTACIÓN CON DEMANDAS DE DOCENTES UNIDOS INDEPENDIENTES

En una gacetilla de prensa, recibida en nuestra redacción, los docentes, hacen un fuerte reclamo por la recomposición salarial.

DOCUMENTO:

Quiénes suscriben, docentes activos y pasivos, afiliados y no afiliados, de todos los niveles, de la ciudad de Concordia, nos hemos congregado en la fecha, luego de reunirnos, marchar y visibilizarnos, para expresar nuestras demandas y real situación de EMERGENCIA que estamos atravesando, y a la que hoy ponemos límite, a la que decimos: basta!

Tomando acciones contundentes al respecto, ya no vamos a permitir que se nos siga pisoteando, humillando, y llevando a la extrema pobreza.

Comenzaron las acciones, por lo que esperamos que la Institución gremial esté a la altura de las circunstancias y preste oídos, atienda, tome en cuenta y responda a las demandas aquí planteadas.

Es así como, a partir de un primer encuentro, nos hemos organizado y nucleado en un grupo: DOCENTES UNIDOS INDEPENDIENTES, sin banderas políticas partidarias ni de agrupaciones, y  acordamos redactar el presente documento, y presentarlo en la Asamblea gremial del día de la fecha, mientras aguardamos y estamos en alerta, en la calle, a la moción que sea votada, y que contemple las demandas aquí expuestas, y que a continuación se detallan:

  • Planteo de PISO SALARIAL, no menor a $1.000.000, PARA ACTIVOS Y PASIVOS, LOS DOCENTE UNIDOS INDEPENDIENTES DECIMOS BASTA A  LOS PORCENTAJES CONFUSOS Y DENIGRANTES
  • No aceptamos bonificaciones ni “códigos en negro”.

LOS DOCENTES UNIDOS INDEPENDIENTES DECIMOS BASTA AL PAGO DE CUOTAS EXTRAS Y A CUENTA DE FUTUROS AUMENTOS

  • Aumento del Código 029 Por traslados, y que se haga extensivo a todos los docentes, ya que todos estamos dejando gran parte de nuestro sueldo en pago de boleto de colectivos, combustibles, etc. para trasladarnos a nuestros lugares de trabajo, por lo que pedimos

BOLETO DOCENTE, para el que utiliza transporte urbano e interurbano de pasajeros y GASTOS POR TRASLADO, PROPORCIONALES A LA DISTANCIA, PARA TODOS LOS DOCENTES.

LOS DOCENTES UNIDOS INDEPENDIENTES DECIMOS BASTA A DEJAR NUESTRO SALARIO EN EL TRASLADO AL TRABAJO

  • Reclamamos el pago y recomposición, por parte de nuestro empleador, de la suma que corresponde al FONID (LEY 25053), debido a que nuestro empleador, el gobierno provincial, no se ha hecho cargo, ni respetado el pago del mismo, que ha estado formando parte de nuestros haberes normales y habituales, y que exigimos, se reincorpore a nuestro sueldo, y se nos liquide como parte de los haberes, y no se quite sin más, como algo extra. Y en este punto, se remarca, que el FONID se sostiene con el impuesto al automotor, motos, naves, barcos, etc.,  y hoy, dichos impuestos se siguen cobrando a nivel provincial. Es decir, dinero hay, los fondos están, y  a pesar de que el gobierno nacional no  lo haya renovado,  el Tribunal Superior de Justicia N°10 de la provincia, lo declaró Remunerativo (es decir parte de nuestro sueldo), el 19 de Diciembre de 2014, siendo principio del derecho que toda sentencia, sienta jurisprudencia, y por ley (LEY 25053), el gobierno provincial, debe pagarnos y liquidarnos el FONID, o el equivalente que nos fue quitado, y exigimos que se nos continúe abonando con las condiciones que aquí planteamos.

Asimismo, demandamos una respuesta al gremio, ya que, queremos saber ¿Porqué el gremio dejó pasar ésta herramienta jurídica o vía legal? ¿Qué sucedió con éste antecedente legal, que tampoco fue comunicado a las bases, ni difundido a los docentes?

LOS DOCENTES UNIDOS INDEPENDIENTES NO PERMITIREMOS A NUESTRO EMPLEADOR BAJARNOS TODOS LOS MESES EL SUELDO, NI QUE SE NOS QUITEN BENEFICIOS. NO PERMITIREMOS COBRAR CADA MES MENOS.

  • No aceptamos descuentos por realizar medidas de fuerza, paros, por parte del gobierno y descuentos supuestamente “solidarios” del gremio AGMER.

LOS DOCENTES UNIDOS INDEPENDIENTES DECIMOS BASTA A LOS DESCUENTOS  POR PARO, A LAS PRESIONES A LOS COMPAÑEROS DIRECTIVOS, POR PARTE DEL GOBIERNO Y DECIMOS BASTA A LOS DESCUENTOS “SOLIDARIOS” DEL GREMIO AGMER.

  • No aceptamos las liquidaciones aleatorias y diferentes mes a mes,  ni tampoco los errores, equivocaciones, etc.,  que provocan que nunca sabemos qué y cuánto vamos a cobrar, y si nos liquidaron de manera correcta nuestro sueldo, y ésto incluye todos los ítems, de haberes y descuentos: básico, SAC (aguinaldo), salarios, etc.Hay un marco legal, un escalafón y regulaciones jurídicas que deben respetarse. LOS DOCENTES UNIDOS INDEPENDIENTES RECLAMAMOS RECOMPOSICIÓN REAL SALARIAL Y RESPETO POR NUESTRA PROFESIÓN DOCENTE, ESCALAFÓN Y ANTIGÜEDAD.
  • LOS DOCENTES UNIDOS INDEPENDIENTES DECIMOS BASTA A LAS MALAS DECISIONES, ACCIONES Y OMISIONES QUE LA INSTITUCIÓN GREMIAL AGMER VIENE LLEVANDO A CABO HACE AÑOS Y QUE NOS LLEVÓ A LOS

DOCENTES A ESTA SITUACIÓN DE EMERGENCIA Y EXTREMA POBREZA, QUEDA MANIFESTADO NUESTRO REAL Y TOTAL DESCONTENTO, DISCONFORMIDAD Y DESCREIMIENTO EN LA INSTITUCIÓN.

El presente documento de manifestación y demandas docentes, es el primero, y expresa, en principio, y por la extrema urgencia, la demanda de recomposición salarial, pero que continuará con todas las demandas y reclamos que se deben atender para transformar a la profesión docente, en una profesión que permita a cada docente y sus familias una vida digna, y que han sido y continúan sin atenderse y dar respuesta acorde.

                   Los DOCENTES UNIDOS INDEPENDIENTES, somos un movimiento que nace en

Concordia, y que espera la adhesión de todos los docentes de la provincia que, como nosotros, quieran decir, basta!

Continuaremos con acciones concretas, hasta que todas las demandas sean atendidas y cumplidas.

Concordia, 05 de Agosto de 2024

Deja una respuesta