
El 27 y 28 de marzo, el Centro de Convenciones de Concordia fue el epicentro de las Jornadas del Clúster del Pecán 2025, un evento clave para productores, técnicos, comercializadores y especialistas del sector.
Quienes visitaron la muestra pudieron participar de charlas, capacitaciones y recorrer más de 20 stands dedicados a servicios, plantación, industrialización y comercialización de la nuez pecán.
El representante del Gobierno de Entre Ríos, José Moulia, participó de la edición 2025, recorriendo los distintos stands, interactuando con productores y reuniéndose con el presidente del Clúster del Pecán, Joaquín Torassa , y el vicepresidente, Juan Pablo Pasini. Moulia destacó el éxito del evento y el alto nivel de profesionalismo demostrado en beneficio del sector. Asimismo, reafirmó el compromiso de continuar trabajando para fortalecer el conocimiento y la presencia de nuez pecán y sus productos industrializados tanto en el mercado interno como en el internacional. Además, resaltó que medidas como la apertura del mercado chino para los frutos secos representan una oportunidad clave para impulsar el desarrollo y expansión de la cadena de valor del pecán.

Los productores locales resaltaron el valor de estos encuentros como un espacio fundamental para el intercambio de experiencias y conocimientos, permitiendo fortalecer la colaboración y fomentar la innovación en el sector.
Uno de los momentos destacados de las jornadas fue la entrega de un reconocimiento a la trayectoria y a la contribución al desarrollo del sector al vivero Santa María de La Criolla, Entre Ríos.

Las Jornadas del Clúster del Pecán 2025 reafirmaron el potencial de esta industria en Argentina y la necesidad de continuar impulsando el trabajo conjunto para garantizar su crecimiento sostenible.