Mientras el PJ entrerriano juega a la «unidad», Michel aparece en todos lados: TV, diarios, redes… ¿Quién banca esa campaña de visibilidad?
El sábado 12, la runfla pejotista posó en Concordia. Pero entre ellos no hay unidad ni futuro, solo puro caretaje y operaciones de supervivencia. Se odian más entre sí que a Frigerio.
Michel, denunciado por contrabando, sobrefacturación y negocios turbios con arenas silíceas, ahora quiere ser senador… ¡sin territorio y con causas!
Y como si fuera poco, su hermana también fue premiada en la Aduana. La casta no se jubila, se recicla.
Mientras tanto, el espacio PAR sigue esperando que les contesten el pedido de elecciones internas. Parece que a la vieja guardia le da urticaria la democracia interna.
¿De dónde saca Guillermo Michel tanta plata? Resulta llamativo, por no decir escandaloso, ver a Guillermo Michel aparecer una y otra vez en canales de TV, diarios nacionales, redes sociales, YouTube y hasta en las cadenas de oración del PJ. La pregunta es sencilla: ¿con qué representación social y política se gana tanto espacio? La respuesta es más sencilla todavía: con plata y con padrinos.
Michel es el nuevo mimado de la runfla pejotista entrerriana, apadrinado por Sergio Massa y adoptado por Bordet y compañía como su tabla de salvación. Lo quieren convertir en senador sin territorio, algo así como un embajador de la casta sin pasaporte popular.
Michel, el operador silencioso que se convirtió en vedette
Fue Michel quien trajo a Bossio, Pichetto, Schiaretti y armó el “encuentro” en Concordia —una especie de cónclave de fantasmas políticos en busca de oxígeno. Esa foto del sábado no fue más que eso: pura foto. De unidad, debate o escucha… ni noticias.
Lo concreto es que la runfla entrerriana negoció con Massa un lugar para Michel. A cambio, él le blanquea la tropa pejotista en Entre Ríos y Massa le da chapa nacional. Una sociedad entre necesitados.
Pero el verdadero problema no es el acuerdo político, sino el prontuario del elegido. Si Michel es “el mejor” que tiene el PJ para mostrar, entonces está todo dicho: hay escasez grave de referentes sin causas judiciales o mochilas pesadas.
Michel, el cara de “yo no fui”
Este contador y abogado, devenido en operador multitasking, tiene más causas que votos. Denunciado por corrupción durante su paso por la Aduana, se lo vincula con maniobras de sobrefacturación millonarias en dólares y con empresas de extracción de arenas silíceas, un negocio que dejó un tendal ambiental y político en Entre Ríos (diariojunio lo expuso con nombre y apellido).
No solo eso: Michel tejió vínculos con Santiago Caputo (sí, el primo del otro Caputo) y con Rosana Lodovico, actual jefa de Aduana bajo la gestión Milei, para mantener los mismos “métodos” de antaño. Porque cuando el curro es bueno, no importa el color político: la caja es la caja.
Dato curioso (y familiar): su hermana, Ianina Michel, fue designada como asesora VIP en la Aduana. Una “consejera técnica” con pase libre a las zonas más sensibles del organismo. Casualidad o continuidad, lo concreto es que la estructura sigue firme. Como dijo el periodista Federico Olivera: “Si fuera por el organigrama, Massa nunca perdió”.
Las causas, los negocios, y los helicópteros
La Coalición Cívica (sí, la de Lilita Carrió) presentó un informe con datos escandalosos: más de 250 millones de dólares en operaciones sospechosas con compra de aviones y helicópteros usando el dólar oficial, todo mientras Michel estaba al frente de la Aduana. La jueza Sandra Arroyo Salgado le dio impulso a una causa por presunto contrabando. Una joyita.
Y para completar el cuadro, Michel fue vinculado en TV por el periodista Carlos Pagni a un pacto con Santiago Caputo para el control total del organismo. Como dijo Pagni: «Una runfla que sigue, gobierne quien gobierne».
El sainete de Concordia: unidad de cartón y abrazos con puñales
El sábado otoñal en Concordia fue el escenario perfecto de la tragicomedia pejotista. El encuentro en el Sindicato de Camioneros fue un claro mensaje de “unidad”, aunque entre comillas. Porque mientras se abrazaban, muchos pensaban cómo serruchar al otro.

Mientras tanto, en otro punto de la ciudad, nuevos referentes del peronismo presentaban al economista Hernán Letcher (CEPA), con una visión de país más cercana a la doctrina que a los negociados. Claramente, no encajaba en la reunión de “los muchachos”.
¿“Escuchar”? ¿“Debatir”? ¿“Construir futuro”? ¡Por favor! Nadie escuchó a nadie, no hubo ni debate ni conducción. Solo una puesta en escena para alimentar egos y redes sociales. Y sí: los une el espanto… de quedarse sin cargos.
Internas a cuchillo
Los que aparecen sonrientes en la foto se odian más que un vegano a una parrillada. Bordet no puede ni ver a Enrique Cresto, Giano está convencido de que Cresto le robó la intendencia, los concejales se espían entre ellos como en una novela berreta, y Michel, por lo bajo, dice que Bordet “es un problema”.

Un verdadero aquelarre de traiciones, celos y maniobras. ¿La unidad? Solo en la foto. En los pasillos, cada uno rosquea para eliminar al de al lado. Es la política del espejo roto.
El justicialismo en su laberinto
Mientras los viejos caciques repiten los mismos errores, el espacio peronista PAR presentó una propuesta concreta: establecer un cronograma interno y democratizar la elección de autoridades. Pero, por supuesto, la mafia pejotista se niega. Porque el que pone la fecha, pierde el control.
Desde PAR adelantaron que en mayo comenzarán a presentar a sus referentes, algunos calificados como “portadores sanos” del peronismo, lejos de los prontuarios y las mochilas con doble fondo.
Reflexión final
La foto en Concordia fue un inventario de fracasados, algunos con causas, otros con causas y condenas sociales. Solo faltaban sus cónyuges legislativas para completar el álbum de La Casta.
Y si esto es lo que Cristina quiere seguir bendiciendo desde el Instituto Patria, alguien debería avisarle que Entre Ríos no necesita más senadores obedientes. Necesita dirigentes honestos, con ideas, y sobre todo, con menos prontuario y más militancia.

Fuente: Diario Junio / redacción Análisis Litoral
#GuillermoMichel #RunflaPJ #UnidadDeCartón #Corrupción #EntreRíos #LaCastaSigue #MafiaPolítica #MichelGate #Concordia #PJEntrerriano #PeronismoVerdadero #OpiniónPolítica #NoEnMiNombre