Categorías

Seguinos en las redes

Concordia siempre Concordia:Un exfuncionario del Copnaf, sospechado de quedarse con fondos públicos

Yo estaba en una feria en Puerto Yeruá, y me toca de atrás. Le digo: “Hola”.

-Hola, nada. Si vos llegas a enviar la documentación de Fortalecimiento de la gestión anterior y seguís investigando, te mato a vos y a tus hijos.

El autor de la amenaza es Roberto Andrés Tribulatti, quien hasta 2023 fue coordinador de la delegación Concordia del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf). El dato consta en una denuncia que recibió el organismo y que sirvió de base para una investigación abierta en la Justicia.

Tribulatti estuvo desde 2016 al frente de la delegación Concordia del Copnaf, tras la renuncia de Fernando Rougier, salpicado mediáticamente con el  escándalo del publicista Gustavo Alfonzo, condenado en 2o17 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) de Paraná, integrado por Roberto Manuel López Arango, Lilia Graciela Carnero y Noemí Marta Berros,  a 10 años de prisión por trata de personas con fines de explotación sexual -en sus modalidades de captación, acogimiento y traslado-, agravado por el abuso de la situación de vulnerabilidad y minoridad de la víctima y por haberse consumado la explotación.

Llegó designado por la extitular del Copnaf –luego ministra de Desarrollo Social-, Marisa Paira. Estuvo hasta 2023, cuando fue eyectado luego de que trascendieran graves denuncias por violencia de género de su exesposa.

Mientras Roberto Tribulatti fue titular del Copnaf Concordia, su hermana, María Flavia Tribulatti, fue responsable del área de Fortalecimiento Social del organismo, dependencia encargada de la distribución de ayuda económica a instituciones de la sociedad civil.

Según la denuncia que ahora tramita la Justicia de Concordia, los hermanos dirigían una ONG, La Gloriosa, cuyo presidente es Wilfredo Angel Moledo, esposa de Flavia Tribulatti. La Gloriosa tiene domicilio en Benito Legerén, en la casa de la madre de Tribulatti, Gladis Nélida Cabrera.

A través de La Gloriosa, los Tribulatti gestionaban ayuda económica para sostén de hijos de personas con carencias, de cuidadoras o asistencia en salud mental. También medicamentos.

Los pedidos los hacía La Gloriosa al Copnaf. Roberto Tribulatti, en su rol de responsable del Copnaf Concordia, daba el visto bueno, y su hermana, María Flavia Tribulatti, a cargo de Fortalecimiento Social del organismo, canalizaba los pagos, que recibía su marido. Y como en el esquema de los contratos truchos en la Legislatura, había familias beneficiarias de los programas que nunca recibían la ayuda económica: iban a la caja común de los Tribulatti.

Así está relatado en la denuncia.

La Policía allanó este miércoles una vivienda de calle Santa María de Oro, entre 25 de Mayo y Sarmiento, en Concordia, propiedad de Roberto Tribulatti.

El procedimiento fue en el marco de una causa que lleva adelante la fiscal  Daniela Montangie, de la Unidad Fiscal de Concordia,  ordenado por el Juez de Garantías Francisco Ledesma. La sospecha es que Tribulatti, mientras fue delegado del Copnaf en Concordia, hizo un uso discrecional de fondos públicos para armar un emprendimiento con familiares.

En realidad, fueron cuatro allanamientos: uno en calle Los Alelies Nº 4026, de B. Legeren, donde se secuestraron un pendrive, seis sellos aclaratorios, un sello medalla, dos computadoras, documentaciones varias referente al Copnaf y asociación La Gloriosa, que está bajo el ojo de los investigadores.

Un segundo procedimiento fue en calle Santa Maria de Oro 128: allí se produjo el secuestro de un teléfono celular, dos cajas con documentación perteneciente a Copnaf y la asociación La Gloriosa, un un pendrive, una una tarjeta Micro Sd, un CPU, un arma de fuego Bersa Thunder, cal. 380 plus con su respectivo almacén cargador con  diez municiones, una caja de cartuchos conteniendo 47 municiones cal. 380.

En Carretera La Cruz 518, sede de la Huerta Los Tiernos se secuestró un pendrive, ochoplantas florecidas de Cannabis Sativa, aunque el titular de la vivienda exhibió documentación exhibiendo el propietario documentación del Registro del Programa de Cannabis (Reprocan).

Y en zona rural Puerto Yeruá, el allanamiento arrojó resultado negativo.

La pesquisa fue en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en el manejo de los recursos del Copnaf de Concordia mientras ejercía funciones el extitular del organismo Roberto Andrés Tribulatti.

La sospecha es que a través de la Asociación Civil conducida por el entorno familiar de Tribulatti se solicitaban ayudas económicas para realizar pagos a profesionales, cuidadores y/o cubrir necesidades básicas de los vecinos, asimismo se presentaban proyectos para realizar eventos barriales de todo tipo, el extitular de esa cartera aprobaba los pagos, pero se sospecha que la asistencia nunca llegaba a los vecinos desconociéndose el destino real del dinero. La denuncia la realizan funcionarios actuales del organismo.

Deja una respuesta