Costa Roma” es un joven emprendimiento que nació de la mano de Rocío Torres y Matías Vettori, una pareja de profesionales especializados en alimentos que se conocieron estudiando y los unió mucho más que el amor: la pasión por los quesos y en particular los artesanales, que buscan diferenciarse en un mercado históricamente dominado por productos industriales, atomizado en el tipo de consumo y pendular según los vaivenes económicos.
El nombre surge de la amalgama entre la particularidad de haberse creado en la costa del Paraná y el juego de palabras entre las primeras sílabas de ambos, quienes cuentan con orgullo que invirtieron todos sus ahorros para montar una pequeña fábrica en el garage de su casa. Desde allí, elaboran hoy ocho variedades de quesos que distribuyen en comercios de la zona y proyectan expandir por toda la provincia y la región.
Si bien el proyecto comenzó a gestarse en 2022, fue al año siguiente que iniciaron la producción, se hicieron conocidos y llegaron a procesar hasta 900 litros de leche por semana. La recesión de 2024 no les fue esquiva, como ocurrió con todo el sector lácteo argentino, y se mantienen hoy con una producción de 300 litros. No obstante, auguran que en el corto plazo, con esfuerzo y el secreto de la calidad, irán ganando terreno.
Los jóvenes emprendedores describieron cómo se suele comportar el consumidor de quesos en la zona y explicaron que buscaron aportar una propuesta distinta, con materia prima de un tambo ubicado en el Acceso Norte. En ese sentido, con la leche fresca que es utilizada ni bien llega a la fábrica, actualmente elaboran seis variedades de saborizados –chimichurri, orégano, albahaca, ají, pimienta y pimentón–, a los que se suman el Holanda estacionado y el sardo.